Entradas

FASE 3. NOS PROTEGEMOS

Imagen
 FAKES, VIRUS Y PHISHING Antes de comenzar y hablar de los FAKES, los VIRUS y el PHISHING debemos de saber qué son cada uno. ¿Qué son los FAKES? Los fakes son correos que se mandan frecuentemente con información falsa, y que de una forma u otra se nos incita a reenviarlos. Es una forma más de difusión de las Fakes News. También se conocen como Hoax. ¿Qué son los VIRUS? Son programas maliciosos que se pueden propagar a través de correos electrónicos, generalmente mediante archivos adjuntos infectados. Al abrir estos archivos, el virus puede infectar el sistema del usuario y causar daños o robar información. ¿Qué es el PHISHING? Es un tipo de estafa donde los atacantes envían correos electrónicos que parecen provenir de entidades confiables (bancos, hacienda, etc.) en los que nos solicitan información confidencial a través de un mensaje que nos alerta de algo, o que nos incita a introducir los datos solicitados con el fin de obtener información sensible del usuario, como co...

FASE 2. CLASIFICAMOS

Imagen
            CREACIÓN ETIQUTA           CREACIÓN DE FILTRO           COMPROBACIÓN Al enviar un correo con Asunto “CREA” desde una cuenta, podemos observar que en la bandeja del correo al que se ha mandado el mensaje, se encuentra el mensaje con la una etiqueta que pone “CREA Correo Electrónico” lo que nos indica que este mensaje también se encuentra en el apartado Etiquetas à CREA Correo Electrónico Con este ejercicio llegamos a la conclusión de que si creamos una etiqueta específica para algo que nos interesa y aplicamos un filtro de tal manera que los mensajes que cumplan los requisitos vayan directamente a esa etiqueta, podremos disponer de manera instantánea de estos mensajes sin necesidad de tener que buscar entre la multitud de mensajes que nos llegan a la bandeja de entrada principal. ¿Cómo debemos hacer para que los mensajes se filtren siempre? Para que los mensajes se filtren siempre ...

FASE 1. CONFIGURAMOS

Imagen
       ENVIAR MENSAJE AL A LA MISMA CUENTA DE CORREO Y A OTRA DISTINTA Al enviar un correo al mismo correo y a otro diferente, hemos comprobado y podemos confirmar que al enviar el mensaje, este se recibe de forma instantánea cuando es al mismo correo y tarda unos segundos más al recibirlo en otro correo.  Por lo que podemos concluir que es mucho más rápido el proceso dentro del mismo correo.      ENVIAR CORREO CON SEGUNDO DESTINATARIO EN CC Y EN CCO      CC:      CCO: Al enviar un correo electrónico, poner a alguien en CC (con copia) significa que esa persona recibe una copia del correo. Todos los destinatarios pueden ver quién está en CC. En cambio, poner a alguien en CCO (con copia oculta) también le envía una copia, pero nadie más que el remitente puede ver quién está en CCO. El uso de CC es útil cuando quieres que los destinatarios sepan quién más está informado sobre el contenido del correo.  El u...